- Redacción Dakonda
- Moda y Tendencias - Tienda Online
- 0 likes
- 588 views
- 0 comments
- camisas

Un poco de historia: del polo al estilo americano
Los botones en el cuello, conocidos como "button-down", tienen su origen en el mundo del deporte, concretamente en el polo británico del siglo XIX. Los jugadores se quejaban de que los cuellos de sus camisas se levantaban con el viento mientras montaban a caballo, lo que resultaba molesto y poco aerodinámico. Para solucionarlo, empezaron a abotonar las puntas del cuello a la camisa, y así nació este icónico diseño.
Años después, la marca Brooks Brothers lo introdujo en Estados Unidos como un detalle de elegancia deportiva. Desde entonces, el cuello button-down se ha convertido en un clásico del armario masculino, especialmente en los looks de inspiración preppy o casual elegante.
¿Para qué sirve hoy en día?
Aunque ya no jugamos al polo con camisa (¡al menos, no la mayoría!), los botones en el cuello siguen teniendo una función útil:
-
Mantienen el cuello en su lugar, especialmente cuando se usa sin corbata, evitando que se levante o se desplace.
-
Aportan estructura al conjunto, haciendo que la camisa se vea más pulida y cuidada.
-
Añaden un toque distintivo que mezcla lo clásico con lo desenfadado, perfecto para estilos smart casual o business casual.
¿Cuándo elegir una camisa con botones en el cuello?
Este tipo de camisas son ideales para quienes buscan versatilidad. Puedes llevarlas al trabajo con unos chinos y un blazer, o combinarlas con vaqueros para un look más relajado. Eso sí, en contextos muy formales o de etiqueta, es mejor optar por camisas sin botones visibles en el cuello, que permiten un look más limpio con corbata.
Comments (0)